|
Eduardo Niso (1937 - 2008 / Colombia) y su técnica "Oleo-tinta"
|
|
|
|
|
|
|
Eduardo Niso expresa con sus propias palabras lo que ha sido su recorrido: "La pintura es la expresión mas grande de un dibujante. En mi caso, mi objetivo es la búsqueda de un resultado estético. Es un trabajo largo y extenso que el camino hacia el gran arte exige". "A pesar de la gran variedad de corrientes del arte contemporáneo, yo continuo en mi esfuerzo. Aspiro a seguir los elementos estéticos, a captar y resolver mi inspiración, poniendo en práctica nuevas ideas, siguiendo el curso normal de mi destino." "Después de haber explorado mi técnica, que es la misma que empleo en toda mi obra y que he denominado « Oleo-tinta », deseo presentarla en París y en el mundo entero."
|
|
|
|
|
|
|
De los Andes a los Alpes Galeria Jean Marc Desloubières Del 3 de mayo al 23 de mayo 2012 27 rue Longchamp 75116 Paris Tres + 1 Exposición Colectiva Artistas: Silvia Depaire, Julia Maria Lopez, Arnaud Bruyère y Eduardo Niso Del 1ro de abril al lunes 30 de abril 2012 Cóctel de apertura miércoles 11 de abril a partir de las 6.30pm Espacio de exposición en el restaurante Eugène, 166, Boulevard Haussmann 75008 Paris Entre Cielo y Tierra (Expo individual) Del 14 de enero al 3 marzo, 2012 Cóctel de apertura 26 de enero a partir de las 6.30pm Hilton Paris La Défense 2 place de la Défense CNIT - BP 210, Paris, France 92053 Bienal « Salón de artistas del barrio 16» Octubre 2011, 2009, 2007 et 2005 Alcaldia del barrio 16, Paris Exposición colectiva “Galerie d’Art des Pyramides” del 11 de enero al 6 de febrero 2011 16 avenue de Saint-Germain 78560 Port Marly Exposición/encuentro Colectivo "Artistes & Frontière de Vie" del 4 al 22 de octubre 2010 Proyecto "Frontera de vida - Camino de flores" por el pueblo Kichwa de Sarayaku http://www.parolesdenature.org Alcaldia del barrio 2, Paris Exposición Retrospectiva « Somos polvo de estrellas » Eduardo Niso (1937-2008) Del 7 al 18 de septiembre 2010 Galerie Mona Lisa 32, rue de Varenne, 75007 Paris
|
|
|
|
|
|
|
|
La técnica “Oleo – tinta”: como Eduardo mismo la denominó permite una expresión abstracta y figurativa llena de colores vivos y alegría. La temática varía: algunas obras son dedicadas a Colombia y a la esperanza, otras abordan temas más amplios y rinden homenaje a otras culturas, a la naturaleza, o simplemente evocan épocas o el amor, la nostalgia, el erotismo y el éxodo. En Francia después de las exposiciones colectivas de « Petit format » en el Consulado colombiano de Paris y “Le Salon 2004” de la Société des Artistes français, Eduardo Niso participó el 24 de septiembre 2005 en « la Palette » 7ma bienal de la alcaldía de Craponne (69290) donde el jurado le otorgó el premio al estímulo en las artes « Prix d’encouragement ». El artista tuvo el honor de participar en el « Salon des peintres du XVIème» organizado por la alcaldía del barrio 16 de Paris en los años 2005, 2007 y 2009. La Société des Artistes Amateurs de Paris invitó a Eduardo Niso como artista extranjero en el 2006. En Estados Unidos, realizó dos exposiciones individuales que tuvieron bastante éxito. La primera en el Consulado colombiano de Nueva York y la segunda en las instalaciones de la compañía de seguros “Prudential” en Nueva Jersey, donde Eduardo Niso fue elegido el artista hispano de 2002. Eduardo también donó una de sus obras a "Comp2kids", un evento patrocinado por grandes compañías americanas para recaudar fondos que ayudaran a los colegios de Harlem. Eduardo Niso fue el único artista colombiano que participó en este evento. Despues de su muerte, es su hija única, C.N.M. quien hace que su obra siga vigente y la expone tanto en Francia como en el mundo entero.
|
|
|
|
|
|
|